Besthotels.com - The Best Hotels in the World
  • es Español

Porton del Cielo

Camino Real al Estribo, 31 Colonia el Calvario
Valorado con 8.7 en 116 reseñas

El Porton del Cielo es un hotel situado en Pátzcuaro, México, que ofrece una experiencia única para aquellos que buscan confort y autenticidad. Este establecimiento, conocido por su enfoque en la calidez y atención al cliente, se encuentra rodeado de un entorno natural que invita al relax y la contemplación. Con una decoración que fusiona elementos tradicionales mexicanos y un estilo contemporáneo, el Porton del Cielo brinda un ambiente acogedor y distintivo, ideal para quienes desean disfrutar de la rica cultura de la región.

Los huéspedes pueden disfrutar de diversas comodidades, incluyendo un restaurante que ofrece platillos locales elaborados con ingredientes frescos, así como áreas comunes que fomentan el intercambio social y el descanso. El hotel es un punto de partida excelente para explorar la belleza del Lago de Pátzcuaro y los pueblos mágicos cercanos, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para turistas como para aquellos que buscan un refugio tranquilo.

El personal del Porton del Cielo se distingue por su cortesía y disposición para ayudar a los visitantes a conocer lo mejor de la zona, garantizando así una estancia memorable. Ya sea que se busque un lugar para desconectar o una base para explorar la rica herencia cultural de Michoacán, el Porton del Cielo es una opción que merece ser considerada en Pátzcuaro.

Clima y tiempo

Enero
 21°
 4°
 23°
 7
Horas de sol / día
 26
Días sin lluvia
Febrero
 22°
 5°
 23°
 8
Horas de sol / día
 24
Días sin lluvia
Marzo
 24°
 7°
 22°
 9
Horas de sol / día
 28
Días sin lluvia
Abril
 25°
 9°
 21°
 9
Horas de sol / día
 26
Días sin lluvia
Mayo
 25°
 10°
 21°
 8
Horas de sol / día
 21
Días sin lluvia
Junio
 23°
 10°
 20°
 7
Horas de sol / día
 13
Días sin lluvia
Julio
 22°
 9°
 20°
 6
Horas de sol / día
 13
Días sin lluvia
Agosto
 22°
 9°
 20°
 6
Horas de sol / día
 13
Días sin lluvia
Septiembre
 22°
 9°
 20°
 6
Horas de sol / día
 13
Días sin lluvia
Octubre
 22°
 7°
 21°
 7
Horas de sol / día
 22
Días sin lluvia
Noviembre
 21°
 5°
 22°
 7
Horas de sol / día
 25
Días sin lluvia
Diciembre
 21°
 4°
 23°
 7
Horas de sol / día
 26
Días sin lluvia

Qué hacer en Pátzcuaro y cerca de Porton del Cielo

Vasco de Quiroga
Vasco de Quiroga
Obispo castellano
1.5km / 0.91mi
Tangáxoan Tzíntzicha
Tangáxoan Tzíntzicha
Último irecha de los purépechas
2.1km / 1.3mi
Lázaro Cárdenas
Lázaro Cárdenas
51º Presidente de México
2.8km / 1.7mi
Monumento a José María Morelos
Monumento a José María Morelos
7.2km / 4.5mi
Tzintzuntzan (sitio arquelógico)
Tzintzuntzan (sitio arquelógico)
Sitio arquelógico a las orillas de lago de Pátzcuaro
12.7km / 7.9mi

Acerca de Pátzcuaro

Pátzcuaro, en México, es un destino cultural y pintoresco que ofrece distintas actividades para disfrutar. Un recorrido por la Plaza Vasco de Quiroga es esencial. Este espacio es el corazón de la ciudad y está rodeado de edificaciones coloniales, cafés y tiendas de artesanías. En tu visita a Pátzcuaro, no puedes dejar de explorar el Mercado de Artesanías, donde se venden productos locales como textiles, cerámica y piezas de cobre.

Otro lugar imperdible es el Lago de Pátzcuaro, uno de los cuerpos de agua más importantes en la región. Desde el muelle, es posible tomar una lancha hacia la Isla de Janitzio, famosa por sus vistas panorámicas y la estatua de José María Morelos. Es importante visitar también la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, una iglesia dedicada a la patrona de la región y que alberga una figura de la Virgen que según la tradición local tiene poderes curativos.

Para conocer más sobre la cultura local, una visita al Museo de Artes e Industrias Populares es recomendable. Aquí se pueden encontrar exposiciones que muestran la riqueza cultural y artesanal de la región. Pátzcuaro es también conocido por su celebración del Día de Muertos, una de las más auténticas en México. La experiencia se centra en los numerosos altares y las ceremonias que se realizan en los cementerios locales, ofreciendo una visión única de esta tradición mexicana.




About  |  Contact